Aprendemos:La resiliencia
ES LA CAPACIDAD QUE MUESTRAN ALGUNAS PERSONAS PARA SUPERAR LAS
FRUSTRACIONES Y LAS CONDICIONES DE VIDA ADVERSAS Y SALIR DE ELLAS
FORTALECIDAS E INCLUSO, TRANSFORMADAS.
De esta manera, logran recuperarse y acceder a una vida significativa y productiva para sí
y para la sociedad .
Ser resiliente no es algo mágico ni se adquiere evitando los riesgos sino HACIÉNDOSE
FUERTES con ellos.
En este proceso intervienen dos componentes interactuantes:
1.-La capacidad para PROTEGER LA PROPIA INTEGRIDAD en circunstancias
estresantes.
2.-La HABILIDAD DE CONSTRUIRSE pese a la circunstancias difíciles.
¿TIENES CAPACIDAD RESILIENTE?
Si poseemos alguna de estas habilidades que enunciaremos a continuación, tendremos
mayor fortaleza para superar las adversidades:
• INTROSPECCIÓN que supone, también, buena autoestima e imagen de sí mismo
positiva, conocimiento de las fortalezas y debilidades, autocontrol y reflexión antes de
la acción.
• INDEPENDENCIA.
• CAPACIDAD DE RELACIONARSE que implica tener buenas relaciones emocionales
y expresión de sentimientos y necesidades.
• INICIATIVA y cultivo de las aficiones,
• CREATIVIDAD, siendo flexibles y proactivos.
• HUMOR que supone tomar los errores como lecciones y no como fallas o fracasos,
viendo la vida con optimismo. Cabe aquì rescatar la importancia del juego como la
actividad principal de los niños que les permite representar roles sociales y
respuestas adaptativas a diversas situaciones creadas.
Dra. Carina Aida Di FrescoTala
Dibujò: Hugo Lavandaio. Pintò: Estudio CRIC. YO SOY IGUAL Y DIVERSO.